Sensible, camaleónico, comunicativo, hijo de artistas flamencos… Este guitarrista rompió moldes introduciendo la guitara eléctrica en el mundo flamenco, y el duende flamenco al universo del jazz.
Desde su álbum primerizo, “Gitano Cromático” de 2003, Jaco Abel ha dado muchas vueltas por el mundo tocando con artistas como Estrella y Enrique Morente, Barbería del Sur, José «el Francés», Niña Pastori, Joaquín Cortes, Ketama, Jimmy Smith, M’Shelle N’Dege O’Cello, Candy Dulfer, Tower of Power, Luis Salinas, Larry Harlow, Jovino entre tantísimos más. Y entre giras y colaboraciones ha sacado los discos “Flamenco Eléctrico”, 2006 y “Homenaje a los Maestros del Flamenco”, 2011.
La carrera musical de Jaco Abel se ha ido validando con el tiempo hasta conseguir un espacio único en el panorama internacional, inaugurando en 2009 junto a Lenny Kravitz la “Caja Mágica” de Madrid, teniendo el honor de participar en 2010 como solista en el CD y el documental del 50 aniversario de “Sketches of Spain” de Miles Davis grabado en Nueva York. En 2014 fue invitado por el Maharajá de Jodhpur India al primer festival “Flamenco Roots” en colaboración con los Gitanos originarios del desierto del Rajasthan y en 2016 participó el tributo Internacional a Camarón de la Isla en en Alemania con imágenes de la pintora Lita Cabellut.
Su trabajo está plasmado en sus 3 discos en solitario “Gitano Cromático” 2003, “Flamenco Electrico” 2006, “Ayaya – Homenaje a los maestros del Flamenco” 2011, este último quedando finalista al Premio Nacional de la crítica de Flamenco de España, como mejor disco Flamenco el mismo año.
Estos días está trabajando en su nuevo disco y un documental sobre su vida musical, ambos previstos para este año. Le pedimos prestado su oído musical para poner a prueba y valorar los DHS-1. Ahora le debemos muchísimo a Jaco, sus opiniones y propuestas han sido muy importantes para el desarrollo de nuestros auriculares. Te invitamos a descubrir uno de los grandes músicos de nuestro país, vale mucho la pena.